Las cocinas isla son muebles multifuncionales que quedan muy bien en espacios abiertos y diseños integrados, como divisoras entre cocina y comedor, aunque eso no tiene que ser un hándicap si tenemos una cocina pequeña y cerrada, pues también existen islas para cocinas alargadas y viviendas «mini».
Para este post he seleccionado algunas de las cocinas isla más originales que he encontrado. Esto es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de diseñarlas para que nos resulten prácticas:
¿Cuánto espacio necesitamos? Antes de emocionarnos y hacer obras, hay que estudiar el espacio. Lo más importante a tener en cuenta para que la isla resulte cómoda, es que hay que dejar a su alrededor unos 90 cm libres que permitan abrir fácilmente los cajones y que creen zonas de paso lo suficientemente amplias. Por lo demás no hay que preocuparse mucho pues en una isla tenemos asegurado el triángulo de trabajo junto con el almacenaje e incluso algún electrodoméstico.
Créditos foto: Santos
En cocinas pequeñas o alargadas, como mínimo con una anchura de 2.40 m., podemos colocar una isla central de 60 cm de anchura, o si nuestra cocina es alargada pero más ancha, una isla que amplíe la superficie de trabajo y que cumpla las funciones de un office cuando no es posible crear un comedor independiente.
Créditos foto: Zania
En la isla podemos preparar los alimentos, cocinar, fregar y hasta sentarnos para comer, aunque no es cómoda para utilizarla como comedor habitual. Sí, si solo es zona de office.
Créditos foto: Houzz
Zona de cocción. Nunca debe instalarse en una esquina porque dificultaría mucho el trabajo. Precisa un mínimo de 30-35 cm. a ambos lados de la placa para poder cocinar con comodidad.
Créditos foto: Houzz
Almacenaje. El objetivo es tenerlo todo al alcance. Una manera de sacar el máximo partido a la isla es diseñarla con cajones, baldas o armarios y frigoríficos integrados en la misma isla como éste
Créditos foto: Alpes inox
Preparación de alimentos. En las islas se pueden integrar en el interior de los cajones o en el exterior de éstos enchufes, para que podamos usar los pequeños electrodomésticos a la hora de preparar los alimentos.
Créditos foto: Santos
Extracción de humos. Estas cocinas son muy bonitas pero necesitan una campana extractora de humos potente. Lo último son las campanas de superficie que puedan integrarse en la isla, así quedan muy cercanas a la zona de cocción, como éstas de las fotos; la primera, de Santos, es una campana encastrada y al levantarse extrae el humo y la segunda, Up_Side de Novy, es de superficie, y con un sencillo movimiento de la visera es capaz de aspirar los vapores de cocción cuando se encuentra enrasada a la encimera o elevada a su posición más alta
Materiales para encimeras. Desde el precio más barato al más caro, están en este orden los laminados, la madera maciza, el hormigón, el acero inoxidable, el vidrio, el cuarzo, el granito, el corián y el mármol, pero las más novedosas y originales para mí son las de cristal pulido con luces led, de Thinkglass.
Iluminación. La isla de trabajo debe recibir suficiente luz para que la zona esté perfectamente iluminada, cuidando evitar que se creen zonas con sombra. Lo ideal es tener luz directa sobre la isla.
Créditos foto: Pedini
Una muy original es la cocina “huevo” de la casa Sheer, creada hace ya algunos años pero que para mí no pasa de moda. Es ideal para viviendas pequeñas.
Se trata de una esfera de fibra de carbono de un diámetro de 148 centímetros, con un motor que levanta la mitad de la esfera y en la otra mitad está todo lo que necesitas: barra para trabajar, luz incorporada, campana extractora, fregadero, placas de cocción, refrigeradores y hasta una mesa extensible para sentarte a comer en ella. Pero la cocina esconde también cinco modulos bajos de servicio, un lavavajillas integrado, y un portafregadero con cubos para desperdicios.
Si no te importa su precio desorbitado, en torno a 70.000 €, y eres un amante de la cocina y te gusta tener lo último en tu hogar, ésta es sin duda una buena opción.
Y es que las cocinas con isla me parecen muy interesantes, porque al fin al cabo son únicas en su especie, que es una de las características que más me gusta en las decoraciones. Nos vemos la próxima semana con más novedades y ya sabéis que podéis dejar aquí vuestros comentarios. Disfrutad del fin de semana.
Créditos foto portada: Banni
Un comentario en «COCINAS ISLA»